Descubre por qué pausar tu carrera para ser madre puede ser la mejor decisión de tu vida

La decisión de pausar una carrera profesional para dedicarse a la maternidad es una de las más complejas y debatidas en la vida de muchas mujeres. A menudo, la sociedad impone juicios y expectativas que dificultan esta elección, generando una sensación de culpa o de retroceso. Pero, ¿realmente es un retroceso optar por esta etapa de crianza? Vamos a explorar este tema a fondo, desmitificando creencias y ofreciendo nuevas perspectivas que te permitirán tomar decisiones informadas y empoderadas.
La infravaloración histórica de la maternidad
Desde tiempos inmemoriales, el papel de la mujer en la sociedad ha estado ligado a la maternidad y el cuidado del hogar. Esta designación ha sido tan arraigada que, durante siglos, la labor de crianza ha sido considerada casi como un deber natural, relegada al ámbito privado y, por ende, despojada de su valor como trabajo.
La historiadora Silvia Federici ha argumentado que el trabajo doméstico y el cuidado de los hijos son esenciales para el funcionamiento de la economía, a pesar de que tradicionalmente no se les haya otorgado el reconocimiento que merecen. Esto ha llevado a que muchas mujeres se sientan en conflicto, luchando entre sus deseos de desarrollar una carrera y el fuerte arraigo cultural que las vincula a la maternidad.
Además, hasta hace poco, la sociedad no consideraba el trabajo de crianza como un verdadero trabajo. Aun hoy, muchas mujeres experimentan esta desvalorización, lo que puede generar sentimientos de culpa y de insuficiencia cuando deciden dedicarse plenamente a la maternidad.
- El trabajo doméstico no remunerado que las mujeres realizan supera, en muchos casos, el de los hombres.
- La incorporación de la mujer al mundo laboral ha aumentado la presión sobre ellas, ya que deben equilibrar ambas responsabilidades.
- La percepción de que la maternidad aleja a las mujeres del éxito laboral es un mito que necesitamos desmantelar.
Parar para maternar, ¿es realmente parar de trabajar?
La idea de que pausar la carrera laboral para maternar es equivalente a «no trabajar» es un concepto erróneo que necesita ser revisado. La maternidad es un rol que, si bien no está remunerado, implica un esfuerzo constante y trabajo arduo. Según estudios recientes, la construcción de un apego seguro con los hijos es crucial para su desarrollo emocional y social.
Para poder maternar de manera efectiva, es fundamental tener la presencia física y emocional, lo que resulta casi imposible si la madre se siente agotada o abrumada por otras obligaciones. Es decir, la crianza requiere una dedicación plena que, lejos de ser un descanso, implica un esfuerzo continuo y multifacético.
Además, desempeñar el rol de madre puede desarrollar competencias altamente valoradas en el mundo laboral. Habilidades como la empatía, la resolución de conflictos y la gestión del estrés son solo algunas de las capacidades que se fortalecen a través de la crianza. Por lo tanto, maternar no solo es un trabajo, sino que también enriquece el perfil profesional de una mujer.
A pesar del creciente reconocimiento de la importancia del trabajo de cuidados, las mujeres que optan por pausar su carrera para maternar enfrentan penalizaciones significativas en el ámbito laboral. Estudios demuestran que, tras convertirse en madres, muchas mujeres experimentan una disminución en sus ingresos y oportunidades profesionales.
Investigaciones han mostrado que las mujeres madres son vistas como menos comprometidas y competentes en comparación con sus colegas sin hijos. Este sesgo de género no se aplica de la misma manera a los hombres padres, quienes a menudo son vistos con más respeto y consideración. Según un meta-análisis publicado en 2024, la penalización por ser madre sigue presente en todo el mundo.
- Las mujeres en España reportan reducciones significativas en sus ingresos tras tener su primer hijo.
- Las oportunidades para ascensos y desarrollo profesional también se ven afectadas negativamente.
- Las políticas laborales a menudo no reflejan la importancia de la conciliación laboral y familiar.
Pausar como un acto de poder, no de pérdida
Decidir pausar la carrera para centrarse en la crianza debe ser visto como una elección empoderada y válida, no como un fracaso. Esta priorización del cuidado puede ser una declaración de intenciones que refleja un cambio profundo en las metas y valores personales.
Muchas mujeres que se toman este tiempo experimentan una transformación significativa en sus prioridades, redefiniendo el éxito y el propósito en sus vidas. La maternidad puede traer consigo un sentido de renovación y un enfoque renovado hacia la vida personal y profesional.
Es crucial que la sociedad reconozca la maternidad como una experiencia valiosa y digna de apoyo. La elección de estar presente en la crianza no debería ser motivo de juicio, sino de respeto y reconocimiento social.
Herramientas para volver con más recursos
El regreso al mundo laboral tras una pausa para maternar puede parecer un reto formidable, pero existen estrategias que pueden facilitar este proceso. Las mujeres que han estado fuera del mercado laboral a menudo sienten inseguridad, pero hay formas de reinsertarse con confianza.
Algunas herramientas útiles incluyen:
- Realizar cursos de actualización que te mantengan al día en tu campo laboral.
- Conservar y activar tus redes profesionales, manteniendo el contacto con colegas y mentores.
- Identificar y visibilizar las habilidades adquiridas durante la crianza, como la gestión del tiempo y la resolución de conflictos.
- Considerar nuevas formas de empleo que se alineen con tu experiencia y deseos.
Además, es fundamental fomentar un cambio social que priorice los cuidados y el apoyo a las familias. Solo así se podrán crear políticas que faciliten a todos los trabajadores elegir libremente su camino, sin miedo a las repercusiones laborales.
¿Te interesa este contenido?
Si te ha resonado este tema y deseas profundizar más en el mundo de la crianza, la educación y la vida familiar, no dudes en suscribirte a nuestro contenido exclusivo.
¡Suscríbete a “La vida con hijos”!
Únete a nuestro boletín donde recibirás recursos, consejos y experiencias sobre crianza, educación y pareja, diseñados especialmente para ti.
Al unirte, aceptas recibir comunicaciones vía email y aceptas nuestros Términos y Condiciones.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre por qué pausar tu carrera para ser madre puede ser la mejor decisión de tu vida puedes visitar la categoría Vida Cotidiana..
Deja una respuesta
Tal vez te guste también: