Los sorprendentes secretos de la comunicación a larga distancia entre chimpancés que nadie conocía

La comunicación es un fenómeno fascinante que, aunque comúnmente asociamos con los humanos, puede encontrarse en muchas formas en el reino animal. Entre nuestros parientes más cercanos, los primates, emerge una complejidad comunicativa que desafía nuestras concepciones tradicionales. Recientes investigaciones han revelado que los chimpancés no solo se comunican entre sí, sino que lo hacen de maneras que podrían sorprender incluso a los expertos en lenguaje y comunicación.
Desde el uso de sonidos complejos hasta técnicas inusuales para comunicarse a largas distancias, los chimpancés están redefiniendo lo que entendemos sobre la comunicación en el reino animal. Acompáñanos en este recorrido por los últimos hallazgos que nos ofrecen una nueva perspectiva sobre la vida social de nuestros primos evolutivos.
Comunicación a larga distancia: ¿solo los humanos?
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Wageningen y el Centro Alemán de Investigación de Primates ha revelado que los chimpancés poseen una sorprendente capacidad para comunicarse a largas distancias. Este extenso estudio, que abarcó cinco años, se realizó en Guinea-Bissau, donde los científicos observaron un grupo de chimpancés en su hábitat natural.
La capacidad de los chimpancés para comunicarse a larga distancia se centra en el hecho de que pueden enviar y recibir mensajes incluso cuando el receptor no está a la vista. Para esto, se utilizaron cámaras ocultas que registraron sus interacciones. Los resultados fueron reveladores y desafiaron la idea preconcebida de que esta habilidad era exclusiva de los humanos.
Las piedras ‘telefónicas’
Una de las técnicas de comunicación más intrigantes documentadas en esta investigación es el "stone-assisted drumming" o tamborileo asistido con piedras. Sem van Loon, la directora del proyecto, observó que los chimpancés en Guinea utilizan piedras para golpear troncos y raíces de árboles, creando sonidos que viajan a grandes distancias.
Este método de comunicación se considera una variante del tamborileo estándar, donde los chimpancés golpean sus dedos contra la madera. A través de este tamborileo, los chimpancés emiten vocalizaciones que permiten que el sonido se propague más lejos. Así, el tamborileo no solo transmite un mensaje, sino que también identifica al emisor, lo que es crucial para la vida social de estos primates.
La riqueza sonora de los chimpancés
Un segundo estudio, realizado en el Parque Nacional de Taï en Costa de Marfil por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha puesto de manifiesto la complejidad del repertorio vocal de los chimpancés. Los investigadores documentaron que estos primates pueden producir más de mil sonidos diferentes, que utilizan para comunicarse entre ellos.
Este hallazgo es significativo porque demuestra que los chimpancés no solo tienen un lenguaje, sino que son capaces de modificar su comunicación en función del contexto. Por ejemplo, pueden utilizar diferentes sonidos para expresar conceptos como alimentación o descanso, y combinarlos para transmitir ideas más complejas.
La investigadora principal, Catherine Crockford, comentó que esta capacidad de alterar el significado de los sonidos es análoga a la forma en que los humanos construimos el lenguaje. Los chimpancés pueden combinar sonidos para significar acciones o conceptos abstractos, lo que sugiere que la capacidad comunicativa de los primates podría ser más avanzada de lo que se pensaba anteriormente.
Implicaciones para la comprensión del lenguaje humano
La facultad comunicativa de los chimpancés plantea preguntas interesantes sobre nuestros propios orígenes comunicativos. Los científicos creen que estudiar estas interacciones podría darnos pistas sobre cómo surgió el lenguaje en los humanos. En lugar de ver la comunicación de los chimpancés como una forma primitiva, podríamos considerarla un modelo de los primeros estadios de desarrollo del lenguaje humano.
De hecho, ¿podría ser que nuestros ancestros compartieran habilidades comunicativas similares? Esta idea no es descabellada, ya que algunos lingüistas sugieren que la comunicación de los chimpancés podría reflejar aspectos de cómo los humanos comenzaron a comunicarse en sus etapas más tempranas. La evolución del lenguaje humano podría estar más conectada a nuestros parientes primates de lo que se había imaginado.
Más allá de la comunicación básica
Además de intercambiar información sobre necesidades inmediatas como la alimentación, los chimpancés también son capaces de comunicarse sobre conceptos más abstractos como la afiliación y el estatus social. Esta capacidad es fascinante, ya que sugiere que los chimpancés tienen una comprensión más profunda de sus relaciones sociales.
Como señala Cédric Girard-Buttoz, uno de los autores del estudio, este descubrimiento desafía la perspectiva tradicional que veía la comunicación de los grandes simios como algo estático y vinculado únicamente a estados emocionales. En realidad, los chimpancés utilizan una variedad de sonidos y comportamientos para expresar una gama más amplia de ideas y emociones.
El futuro de la investigación en comunicación animal
Estos hallazgos abren nuevas vías de investigación sobre la comunicación en primates y otros animales. Los científicos están cada vez más interesados en explorar cómo las capacidades comunicativas de los chimpancés pueden ofrecer un espejo para entender la evolución del lenguaje humano. Esta línea de investigación no solo es importante para los biólogos y lingüistas, sino que también tiene implicaciones para la conservación y el bienestar de los primates en peligro de extinción.
A medida que los investigadores continúan explorando el rico mundo de la comunicación animal, es posible que descubramos más sobre cómo los chimpancés y otros primates se relacionan entre sí y con su entorno. Esto podría ayudarnos a comprender mejor nuestra propia naturaleza y la evolución de nuestras habilidades comunicativas.
Para comprender mejor este fenómeno, te invitamos a explorar este fascinante video que detalla la comunicación entre primates:
Si te apasiona la psicología y la biología, no olvides suscribirte a nuestra newsletter para recibir artículos y contenidos exclusivos sobre estos temas que despiertan tu curiosidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los sorprendentes secretos de la comunicación a larga distancia entre chimpancés que nadie conocía puedes visitar la categoría Ciencia.
Deja una respuesta
Tal vez te guste también: