Descubre los secretos ocultos del sistema excretor que nunca te enseñaron

El sistema excretor es fundamental para el mantenimiento de la salud y el equilibrio en el cuerpo humano. Si deseas conocer más sobre cómo funciona, sus componentes y la importancia de sus funciones, sigue leyendo. Este artículo te proporcionará una visión completa y detallada sobre este sistema vital.
¿Qué es el sistema excretor?
El sistema excretor, también conocido como aparato excretor, es el conjunto de órganos y conductos que permite la eliminación de residuos nitrogenados del organismo, tales como la urea, la creatinina y el ácido úrico, los cuales se expulsan principalmente a través de la orina. Este sistema es esencial para el equilibrio interno del cuerpo, ya que la acumulación de desechos puede ser peligrosa y llevar a diversas complicaciones de salud.
Los órganos del sistema excretor filtran la sangre para eliminar las sustancias indeseadas y mantener la homeostasis. Este proceso se integra con el sistema cardiovascular, permitiendo que la sangre se purifique de manera constante y se oxigene en los pulmones para ser distribuida por todo el cuerpo.
La funcionalidad del sistema excretor es crucial; las fallas en este pueden ser indicativas de problemas de salud severos y son una de las causas principales de mortalidad en la población.
Funciones vitales del sistema excretor
Las funciones del sistema excretor son múltiples y esenciales para la supervivencia. Algunas de las más destacadas incluyen:
- Filtración de la sangre: El sistema excretor elimina las toxinas y desechos producidos por el metabolismo celular.
- Regulación del equilibrio de fluidos: Mantiene la cantidad adecuada de agua y electrolitos en el cuerpo.
- Producción de hormonas: Interviene en la secreción de hormonas que regulan la presión arterial y la producción de glóbulos rojos.
Fases de formación de la orina
La formación de la orina ocurre a través de tres procesos esenciales:
- Filtración: En los riñones, los glomérulos filtran la sangre, permitiendo el paso de sustancias nitrogenadas mientras retienen células y moléculas grandes. En un día, los riñones pueden filtrar hasta 180 litros de sangre.
- Reabsorción: Muchos componentes útiles, como agua, sales minerales, azúcares y aminoácidos, son reabsorbidos por los túbulos renales y devueltos a la sangre, evitando la pérdida de nutrientes esenciales.
- Secreción y excreción: La orina formada es conducida por los túbulos renales a la pelvis renal y, posteriormente, a la vejiga a través de los uréteres. La orina se almacena hasta que se activa el reflejo de micción, que provoca su expulsión a través de la uretra.
Composición de la orina
La orina es un líquido claro, amarillento y con un olor característico. En condiciones normales, una persona produce aproximadamente 1.4 litros de orina al día, que se compone de:
- 95% de agua
- 2% de sales inorgánicas
- 3% de urea y ácido úrico
Además de estos componentes, la orina puede contener toxinas y, en casos de infección, glóbulos blancos, bacterias o virus. El análisis de orina es una herramienta diagnóstica común que permite evaluar la salud metabólica y detectar trastornos renales o infecciones.
Partes del sistema excretor
El sistema excretor se puede dividir en dos conjuntos principales de órganos:
- Órganos de filtrado: Los riñones son responsables de filtrar la sangre y generar orina.
- Conductos de expulsión: Compuestos por los uréteres (que transportan la orina desde los riñones), la vejiga (donde se acumula la orina) y la uretra (por donde se expulsa la orina del organismo).
Los riñones
Los riñones son los órganos más cruciales del sistema excretor. Se localizan simétricamente a ambos lados de la columna vertebral, a la altura de la zona lumbar, y cada uno pesa aproximadamente 140 gramos. Su función principal es filtrar la sangre proveniente de la arteria renal, separando los desechos metabólicos y produciendo el líquido correspondiente que será convertido en orina.
Además, los riñones desempeñan funciones metabólicas importantes, como la secreción de hormonas desde las glándulas suprarrenales. Cada riñón está dividido en tres regiones: corteza, médula y pelvis renal, y están protegidos por una cápsula de tejido.
Los uréteres
Los uréteres son tubos que miden entre 21 y 30 centímetros de longitud y de 3 a 4 milímetros de diámetro. Su función principal es transportar la orina desde los riñones hasta la vejiga. En su extremo, los uréteres terminan en los meatos ureterales, que actúan como válvulas para permitir el paso de la orina hacia la vejiga y evitar su reflujo, protegiendo así a los riñones de infecciones.
La uretra
La uretra es el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo, y su longitud y estructura difieren significativamente entre hombres y mujeres:
- En la mujer: La uretra es corta, mide entre 3 y 4 cm, y se sitúa casi verticalmente delante de la vagina.
- En el hombre: La uretra mide entre 18 y 20 cm y tiene un recorrido más complejo, atravesando la próstata y el pene, participando además en la emisión del semen durante la reproducción.
Control de la micción
Aunque la micción es un reflejo automático, existe la posibilidad de inhibirla de forma voluntaria durante un tiempo. Esta habilidad se aprende durante la etapa del control de esfínteres en la infancia. Sin embargo, la retención prolongada de la orina puede resultar dolorosa y generar una necesidad imperiosa de evacuar.
Enfermedades del sistema excretor
El sistema excretor puede verse afectado por diversas patologías que requieren atención médica. Algunas de las enfermedades más comunes incluyen:
- Cistitis: Infección e inflamación de la vejiga urinaria, que puede ser aguda o crónica. Su recurrencia puede comprometer estructuras superiores del sistema urinario.
- Cálculo renal: Acumulación de residuos en los riñones debido a la cristalización de sales y minerales. Esto puede llevar a la formación de piedras que deben ser expulsadas.
- Insuficiencia renal: Deterioro de la función renal, que puede ser agudo o crónico, afectando el filtrado de la sangre y provocando una acumulación de desechos.
Otras formas de excreción
Aparte del sistema excretor, el cuerpo tiene otros mecanismos para eliminar sustancias nocivas:
- La sudoración: A través de las glándulas sudoríparas, se secreta un líquido salino que ayuda a regular la temperatura y elimina toxinas.
- La expectoración: En infecciones respiratorias, el cuerpo expulsa flema, que contiene glóbulos blancos y otros desechos como respuesta inmune.
- El hígado: Aunque no forma parte del sistema excretor, el hígado filtra la sangre y procesa el exceso de hemoglobina, generando bilirrubina que es eliminada con las heces.
Para un entendimiento más visual sobre el sistema excretor, puedes consultar este video educativo que ofrece explicaciones claras y concisas:
Referencias
- Unidad: sistema excretor (video) en Khan Academy
- Excretory system en ScienceDirect
- Excretory system en StudySmarter
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre los secretos ocultos del sistema excretor que nunca te enseñaron puedes visitar la categoría Medicina y Salud.
Deja una respuesta
Tal vez te guste también: