Descubre los cómics más impactantes del 2025 que están revolucionando el mundo del entretenimiento

El universo del cómic está en constante evolución, y este 2025 no ha sido la excepción. A medida que la primavera se desenvuelve, el panorama editorial español se ve enriquecido con una variedad de obras que van más allá de lo convencional. Si eres un amante del cómic o simplemente curiosas por lo que se está creando, aquí encontrarás una selección que combina lo clásico con lo contemporáneo, y lo comercial con lo más alternativo.
La diversidad temática de los cómics recientes es notable, abarcando desde relatos postapocalípticos hasta reflexiones sobre la identidad y la sociedad actual. Con un enfoque en la introspección y el análisis crítico, muchos de estos trabajos ofrecen una mirada profunda a nuestro entorno, al tiempo que nos invitan a explorar nuevas narrativas. Te invitamos a sumergirte en esta revisión de las obras más sugestivas del segundo trimestre de 2025.
Las obras más destacadas del segundo trimestre de 2025
El segundo trimestre de 2025 ha sido testigo de la llegada de títulos que merecen ser destacados por su innovación y profundidad. A continuación, exploramos algunas de las obras que han capturado la atención del público y la crítica.
Anzuelo, de Emma Ríos
Anzuelo es un drama postapocalíptico que se desarrolla en un paisaje costero, donde el mar representa tanto un abismo como una fuente de vida. La autora, Emma Ríos, regresa con una narrativa elíptica que invita a la introspección y a la conexión emocional. A través de varios personajes, la historia nos lleva a explorar sus transformaciones internas y externas, así como su relación con un entorno devastado.
- Temática de adaptación a la catástrofe.
- Fusión de lo poético con lo visual, gracias a la técnica de acuarela.
- Influencia de autores como H. P. Lovecraft y Daisuke Igarashi.
Una casa en la ciudad, de Ilu Ros
En Una casa en la ciudad, Ilu Ros ofrece un ejercicio monumental de autoficción a partir de sus experiencias en Londres. La obra no solo es un relato personal, sino que también aborda temas universales como la explotación laboral y el desarraigo, resonando con la realidad de muchos en la actualidad.
- Crónica reflexiva sobre la vida en la ciudad.
- Diseño gráfico ingenioso que complementa la narrativa.
- Exploración de la identidad en un mundo de precariedad.
Mobile Suit Gundam: The Origin, de Yoshikazu Yasuhiko
Mobile Suit Gundam: The Origin es una adaptación que revitaliza el clásico de los setenta. A través de su mezcla de géneros, Yasuhiko logra una narrativa que resalta la madurez y el realismo, alejándose del maniqueísmo típico de la ciencia ficción espacial.
- Acción y aventura en un contexto bélico.
- Estilo visual elegante que combina drama y acción.
- Una nueva mirada a un subgénero icónico.
Encías quemadas, de Natalia Velarde
El debut de Natalia Velarde se presenta con Encías quemadas, una novela gráfica que mezcla la intriga dramática con una estética vanguardista. La obra desafía las normas narrativas tradicionales, ofreciendo una experiencia visceral que conecta con las emociones más profundas.
- Fusión de lo social con lo mítico y surrealista.
- Estilo gráfico innovador y evocador.
- Exploración de la confusión y el desasosiego interno.
La reinterpretación de mitos y clásicos en el cómic actual
La reinterpretación de mitos clásicos y personajes históricos se ha convertido en una tendencia en el mundo del cómic. Estas narrativas renovadas permiten a los autores explorar temas contemporáneos a través de un prisma familiar.
Alkaios Vol. 2, de Adrián Bonilla
Alkaios Vol. 2 es una arriesgada reinterpretación del mito de Hércules. Bonilla, en colaboración con Juanma Mallén, presenta un relato que combina acción, intriga y elementos de supervivencia, elevando la historia a nuevas alturas.
- Enfoque coral en el desarrollo de personajes.
- Elementos de intriga que enriquecen la trama.
- Innovador uso del estilo gráfico que desafía las convenciones.
Cómo los ricos saquean el planeta y cómo impedírselo, de Hervé Kampf y Juan Méndez
Este cómic se adentra en la crisis climática actual, señalando a los verdaderos responsables del deterioro del medio ambiente. Combina un enfoque crítico con un tono ameno, logrando que la denuncia social sea accesible y entretenida.
- Perspectiva de clase que resalta la desigualdad social.
- Narrativa dinámica y expeditiva que mantiene el interés.
- Uso del humor para abordar temas serios.
Obras de fantasía y humor que destacan por su originalidad
El ámbito de la fantasía y el humor está en auge, con propuestas que invitan a la risa y a la reflexión. Estas obras no solo entretienen, sino que también ofrecen una crítica sutil a nuestra realidad.
El libro endemoniado, de Fernando Llor y Alicia GM
El libro endemoniado se presenta como una fresca aventura en el género de la fantasía. A través de un humor absurdo, Llor y GM logran crear una narrativa dinámica que atrapa al lector desde la primera página.
- Estilo caricaturesco y colorido que atrapa la atención.
- Narrativa cargada de giros inesperados y personajes excéntricos.
- Inspiración en el humor de los ochenta y noventa.
Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón, de Francisco Ibáñez
La recopilación de Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón es un homenaje a uno de los cómics más emblemáticos de España. A través de su picaresca, Ibáñez logra capturar la esencia del humor que ha perdurado a lo largo de los años.
- Introducción a la historia detrás de los personajes.
- Reflejo del contexto social y cultural de su época.
- Impacto significativo en la cultura popular española.
La exploración visual y técnica en el cómic contemporáneo
El cómic no solo se trata de narrativas intrigantes, sino también de la exploración técnica de las ilustraciones. Los autores actuales están rompiendo moldes y creando nuevas formas de expresión visual.
La estación, de Raphaël Geffray
En La estación, Geffray presenta un relato visualmente impactante que aborda una relación tóxica en un contexto teatral. Su estilo caricaturizante y vibrante resalta la crítica social y emocional en la narrativa.
- Escenario monumental que simboliza el descontrol social.
- Contrastes que enriquecen la narrativa visual.
- Estilo gráfico que combina fragilidad con colorismo.
La narrativa contemporánea también se centra en temas sociales y cuestiones de identidad, proporcionando una plataforma para voces diversas y experiencias compartidas.
Anna, de Mia Oberländer
Anna es una exploración de los traumas intergeneracionales que afectan a mujeres de una misma familia. Oberländer utiliza un enfoque innovador que combina ironía y crítica social, revelando la absurdidad de la discriminación.
- Estilo visual que refleja la fragilidad de los personajes.
- Narrativa que oscila entre la denuncia y la ironía.
- Exploración de la identidad femenina en un contexto cultural específico.
Viaje alrededor de mi habitación, de Aurélie Herrou y Sagar
Inspirado en el libro de Xavier de Maistre, Viaje alrededor de mi habitación ofrece una mirada contemporánea a la introspección. A través de un protagonista que enfrenta su dependencia tecnológica, la obra explora temas de percepción y existencia.
- Narrativa tragicómica que invita a la reflexión.
- Estilo gráfico que combina caricatura y realismo.
- Reinvención de un clásico literario en un contexto actual.
El panorama del cómic en 2025 se presenta vibrante y diverso, con autores que desafían las normas y enriquecen la narrativa visual. Desde relatos postapocalípticos hasta exploraciones profundas sobre la identidad, estas obras reflejan no solo la creatividad, sino también la inquietud de una sociedad en constante cambio. Si te interesa el cómic, no dudes en explorar estas recomendaciones que prometen no solo entretener, sino también hacerte reflexionar sobre el mundo que nos rodea.
Para dar un vistazo a una de las obras más innovadoras de este año, aquí tienes un video que explora más sobre el impacto de los cómics en la cultura contemporánea:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre los cómics más impactantes del 2025 que están revolucionando el mundo del entretenimiento puedes visitar la categoría Cine y Televisión.
Deja una respuesta
Tal vez te guste también: